LexisNexis Legal & Professional, el proveedor de contenido y soluciones tecnológicas en el sector legal (además de otros como el gubernamental), dio por finalizada la primera edición de su aceleradora de startups sobre tecnología legal en Silicon Valley y lanzó la convocatoria de la segunda edición.
El plazo para participar es hasta el 15 de Septiembre y puede hacerlo cualquier startup (hemos realizado la consulta con ellos y nos han indicado que una empresa española puede presentarse sin problema). Ahora mismo únicamente requieren un memorándum de 1 página enviado a la siguiente dirección: aoh@lexmachina.com
La aceleradora ofrece a las startups participantes mentorización en cuestiones legales, tecnológicas o corporativas, el acceso a datos, herramientas y software puntero y un lugar de trabajo en Silicon Valley durante tres meses para hasta un máximo de tres personas.
En la primera convocatoria se seleccionaron hasta cinco proyectos, con empresas como Visabot (un bot que ayuda a los inmigrantes en EE.UU a tramitar la parte legal del proceso) o Separate.Us (un sistema inteligente para ayudar en procesos de divorcio).
Finalmente recordar que LexisNexis, además de crear una de las primeras herramientas de analítica jurisprudencial como es Lex Machina, adquirió recientemente a otra empresa legaltech relacionada con la materia (y puntera en el sector) como es Ravel Law.
Para todos los detalles de la convocatoria, aquí la nota de prensa al completo.